Descuento:
-5%Antes:
Despues:
51,30 €MCMI-IV: Disección Forense de la Personalidad Criminal de Asesinosno podÃa faltar siguiendo la lÃnea anterior iniciada con el MCMI-III:Perfil de rasgos criminales del perpetrador (de asesinatos). Una investigación estadÃstica nomotética y aproximativa con el MCMI-III (J.M. Bosch Editor, 2023). La presente obra es, posiblemente y a riesgo de equÃvoco de los propios autores, la 1ª obra que versa de modo único y en exclusivo en la investigación estadÃstico-nomotético del perfil criminológico de 13 sujetos que han perpetrado uno o varioscrÃmenes (según los hechos probados y el fallo de la sentencias emitidas),desde la fuente de la base de datos obtenidos ideográficamentede la prueba psicométrica MCMI-IV. La investigación está acotada temporalmente desde el año 2018 (año de publicación de dicha prueba) hasta la actualidad y se analizan rasgos de personalidad de base que se consideran estadÃsticamente significativos en la una muestra de población que han cometido un delito de sangre (asesinato u homicidio). Asimismo, y aunque estadÃsticamente limitado en la casuÃstica de crÃmenes perpetrados por sujetos de sexo femenino, se intenta establecer una aproximación en las diferencias de género existentes en este tipo de conducta criminal y antijurÃdica. En la lÃnea habitual de sus obras, el Dr. Bernat-N. Tiffon en colaboración con el Dr. Jorge González Fernández, inician la presente obra diseccionando un amplio mapa gráfico-visual y atlas descriptivo de13 casuÃsticas forenses y en el que profundizan, de modo idiográfico de las diferencias existentes caso por caso entre la pericial privada vs. pericial pública. Seguidamente a este interesante amplio marco forense, el Dr. Tiffon en colaboración con la Profesora Universitaria Analista EstadÃstica Dra. Vanesa Berlanga profundizan en el análisis y diseccionan el MCMI-IV con una investigación estadÃstica procurando realizar una aproximación nomotética desde la base de los datos psicométricos obtenidos de los 13 casos particulares, a fin de procurar un acercamiento al perfil psicológico y criminal. La obra cuenta con valiosas y excelentes aportaciones de participantes internacionales y nacionales de probado y reconocido prestigio en el mundo profesional jurÃdico-legal y forense y del ámbito académico-universitario, otorgando autoridad a la presente obra y de la talla de Dr. Luis RodrÃguez Manzanera, Dra. MarÃa de la Luz Lima Malvido, Dra. RocÃo Margarita Naveja Oliva, Dra. Elia Cristina Quiterio Montiel, Dña. Norma MarÃa Nájera DomÃnguez, Dra. Maritza Medina Custodio, Dr. Ervyn Hermilzon Norza Céspedes, Dr. Jorge Jiménez MartÃn, Dr. NarcÃs Bardalet Viñals, Dr. José Cabrera Forneiro, Dr. Ricardo RodrÃguez Fernández, D. Pau González y Dr. Jaume Antich Soler. Posiblemente, la Perfilación Criminal, mediante el uso de instrumentos de evaluación psicológica objetivos (tal como el actual MCMI-IV), se valida como herramienta útil en investigaciones, proporcionando insights o aproximaciones psico-criminológicas sobre personalidades y patrones de conducta criminales. Con esta nueva obra, basada en el MCMI-IV como la anteriormente publicada basada en el MCMI-III, el Dr. Tiffonha abierto una nueva lÃnea creativa más de producción cientÃfico-investigadora, fruto de los datos psicométricos obtenidos de sus propios peritajes psicológico-forenses de casuÃsticas penales de notorio alcance jurÃdico-criminológico y de la PsicologÃa Criminal y Forense. Dr. Jorge González Fernández es Médico Forense con más de treinta años de ejercicio profesional. Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Legal y Forense, completó su formación con una estancia en el servicio de PsiquiatrÃa del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional Argentina, un Postgrado en PsiquiatrÃa en la Universidad de León y un Máster en PsicopatologÃa Criminal y Forense en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Además, por las implicaciones bioéticas que la práctica de la Medicina Forense conlleva, realizó un Máster en Ética Médica en la Organización Médica Colegial de España. Ha publicado numerosos artÃculos en revistas cientÃficas nacionales e internacionales y es autor de ocho capÃtulos en el Tratado de Medicina Legal de la editorial Bosch. Su labor para la mejora de la atención a las vÃctimas y del servicio a la administración de Justicia se concreta con la autorÃa de una decena de capÃtulos y la coordinación de la obra Manual de Atención y valoración pericial en violencia sexual de la editorial J.M. Bosch, convertida en referencia para los todos los colectivos profesionales que intervienen en esta delicada materia. Conferenciante