Descuento:
-5%Antes:
Despues:
11,40 €La actual guerra de Ucrania ha venido a despertar y traer a la actualidad una organización supranacional como es la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que venÃa perdiendo su objetivo fundacional de los años de la Guerra FrÃa entre bloques ûentre los años 1940 y 1980û en particular tras la caÃda del Muro de BerlÃn en 1989 y la consiguiente degradación polÃtica de la Unión Soviética. Pero la guerra de Ucrania ha vuelto a poner de actualidad sus objetivos fundacionales como es la disuasión militar. El presente texto es una recuperación del drama que supuso la entrada de España en la OTAN y la posible e indeterminada vinculación con el asesinato en 1986 del primer ministro sueco, Olof Palme, amigo de Felipe González, pocos dÃas antes del referéndum promovido por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sobre la permanencia en la OTAN. Sin embargo, la guerra de Ucrania y la unanimidad entre los lÃderes occidentales de optar por el sostenimiento de la guerra antes que forzar los mecanismos de la paz ha puesto en evidencia la ausencia de un lÃder polÃtico como fuera Olof Palme, haciendo que a su muerte fÃsica le siguiera ahora la muerte de un sÃmbolo a favor de la paz.