Augusto Ferrán. Poemas desenterrados

Augusto Ferrán. Poemas desenterrados. (Estudios y antología)

Nº:
12
Editorial:
Eolas
EAN:
9788419453457
Ano de edición:
Materia
POES?A
ISBN:
978-84-19453-45-7
Páxinas:
142
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
130
Alto:
210
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
Ursa Maior

Desconto:

-5%

Antes:

15,00 €

Despois:

14,25 €
IVE incluído
Comprar

Augusto Ferrán nació en julio de 1835 en Madrid y falleció en la capital en 1880. Poeta de obra singular, la huella de sus versos se percibe en la poesía posterior. Dos hechos de la vida de Ferrán le abrieron el camino hacia la lírica «popular»: un viaje formativo a Alemania, donde pudo conocer y traducir después los cantares del poeta  Heinrich Heine, y la amistad con Gustavo Adolfo Bécquer, tras cuya muerte colaboró en la preparación y publicación de las Obras (1871) del ilustre poeta sevillano. Bécquer mismo había elogiado calurosamente La soledad (1861), primer libro de versos de Augusto Ferrán; la reseña de Bécquer suele acompañar como prólogo la publicación posterior de la obra del poeta madrileño, el cual se instaló en la senda de una poesía oral, tradicional y popular, una senda que había abierto Antonio de Trueba con el Libro de los cantares  (1852) y que recorrieron después, en fechas cercanas, algunos poetas,  entre los que cabe citar a Rosalía de Castro con sus Cantares gallegos (1863). El propio Augusto Ferrán publicó en 1871 La pereza, en la misma senda, con mayor variedad de asuntos y de métrica que La soledad. Con Bécquer y Rosalía de Castro a la cabeza, Augusto Ferrán alejó la poesía española de la grandilocuencia o afectación de cierto romanticismo y posromanticismo, inclinando la poesía hacia la brevedad, la intuición, la sugerencia, la finura en el decir y el lirismo leve y sutil. No resulta extraño, por tal motivo, el aprecio de Juan Ramón Jiménez por la lírica de Ferrán, pero sobre todo, la exploración de aquella ruta neopopular o neotradicional por poetas de la generación del 27, caso principalmente de Rafael Alberti y Federico  García Lorca. La lectura de la obra de Augusto Ferrán nos sitúa, por lo tanto, en una de las vías más sugerentes y atractivas de la lírica española que siguió al romanticismo.

Outros libros do autor en Libreria Lago

Materia en Libreria Lago

Eolas en Libreria Lago

  • LAS FURIAS -5%
    Titulo del libro
    LAS FURIAS
    Nº 1
    Hermoso, Juán
    Eolas
    Hay en Las Furias una extendida experiencia de condena y de redención a través de lo matérico elemental, tan...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    14,00 €13,30 €

  • Hilo de nada -5%
    Titulo del libro
    Hilo de nada
    Fernández Salvador, Sergio
    Eolas
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    10,00 €9,50 €

  • FUNDAMENTOS JURÍDICOS SOBRE EL ORIGEN DEL PARLAMENTARISMO -5%
    Titulo del libro
    FUNDAMENTOS JURÍDICOS SOBRE EL ORIGEN DEL PARLAMENTARISMO
    Alonso García, Mª Nieves
    Eolas
    El parlamentarismo, que pivota en torno a un órgano colegiado, elegido  por el pueblo, es la esencia de la dem...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    20,00 €19,00 €

  • La vida por un instante -5%
    Titulo del libro
    La vida por un instante
    Gómez Recio, Fernando
    Eolas
    La tarde del 12 de julio de 2010 declina ya. Tras una noche de festejos por la consecución del mundial de fút...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    10,00 €9,50 €

  • Teoría del derecho. Una introducción -5%
    Titulo del libro
    Teoría del derecho. Una introducción
    Nº 14
    García Amado, Juan Antonio
    Eolas
    Este libro, pensado como manual para estudiantes de Derecho, presenta las herramientas teóricas imprescindible...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    28,00 €26,60 €