Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,95 €Sus esfuerzos han tendido un puente sobre el abismo existente entre blancos y negros, entre opresores y vÃctimas, y han ayudado a sanar a una nación en el espÃritu de la expiación y el perdón. Me gustarÃa que él supiera que yo, y toda una generación de africanos, nos encontramos erguidos y podemos ver más lejos porque estamos sobre sus hombros. Kofi Annan, ex secretario general de Naciones Unidas En esta compilación esencial de los más históricos y controvertidos discursos y escritos de Desmond Tutu somos testigos de su itinerario vital único, en el que ha sabido provocar a los poderosos y desafiar al mundo con el fin de proteger a los oprimidos, los pobres y otras vÃctimas de la injusticia. Renombrado primero por su valiente oposición al apartheid en Sudáfrica, él y su ministerio asumieron pronto dimensiones internacionales. Arraigado en su fe y en los valores encarnados en el espÃritu africano del ubuntu, su inflexible visión de una humanidad compartida le impulsó a hablar alto y claro -incluso cuando era objeto de una oposición violenta y de crÃticas mordaces- contra la opresión y la injusticia polÃtica, el fundamentalismo religioso y la persecución de las minorÃas. Ordenados por temas e introducidos con agudeza y datos del contexto histórico por John Allen, biógrafo de Desmond Tutu, los escritos de esta compilación conducen al lector de los violentos choques del apartheid en Sudáfrica a la labor sanadora de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación; de Trafalgar Square tras la caÃda del Muro de BerlÃn, a una emisión nacional en conmemoración del legado de Nelson Mandela; de la iglesia catedral de Cristo en DublÃn, Irlanda, a un pabellón de baloncesto en Luanda, Angola. En su exploración tanto de la democracia en Africa como del genocidio en Ruanda, la teologÃa negra, la inclusión de gais y lesbianas en la Iglesia o la grave situación de los palestinos, el mensaje de verdad de Tutu es claro y su voz no tiembla. En un mundo de sufrimiento y conflicto, donde las leyes humanas chocan con demasiada frecuencia con la ley de Dios, los mensajes esperanzados e intemporales de Tutu se hacen cada vez más necesarios y vigorosos con cada año que pasa -y son ahora más necesarios que nunca. DESMOND MPILO TUTU fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1984 por sus esfuerzos para poner fin al apartheid en Sudáfrica. En 1986 fue elegido arzobispo de Ciudad del Cabo, el cargo más alto en la Iglesia anglicana de Sudáfrica, y en 2009 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil en los Estados Unidos. Tutu es en la actualidad el presidente de Los Ancianos, un grupo de lÃderes mundiales que lucha en pro de la justicia y los derechos humanos en todo el mundo. JOHN ALLEN es el redactor jefe de allAfrica.com y ha trabajado como director de comunicaciones de la sudafricana Comisión para la Verdad y la Reconciliación. Es autor de la biografÃa de Desmond Tutu Rabble-Rouser for Peace y vive en Ciudad del Cabo.