Desconto:
-5%Antes:
Despois:
17,96 €AntologÃa de la obra periodÃstica de Gabriel GarcÃa Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera. Dejó muy claro Gabriel GarcÃa Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nacà periodis y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira». Esta antologÃa pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites polÃticas y artÃsticas del paÃs, asà como crónicas sobre la trata de blancas desde ParÃs hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa PÃo XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias BuendÃa y Aracataca, junto con artÃculos que contemplan la polÃtica, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas. La crÃtica ha dicho...
«Gabo era un gran periodista, pero un periodista también para la ficción. Fue el Pablo Picasso de la literatura del siglo XX. Su obra es un tesoro.»
Juan Cruz «Todos sus actos indicaron que para él el periodismo no era un ganapán ni un oficio bastardo, sino una forma de la literatura a la que valÃa la pena entregarle la vocación y la vida. [...] Fue uno de los pocos autores latinoamericanos de su generación[...] que creyó que el periodismo bien hecho podÃa llegar a ser un arte.»
Leila Guerriero «Gabriel GarcÃa Márquez tiene un lugar especial en el corazón de los periodistas. Como Charles Dickens, Mark Twain y Ernest Hemingway, GarcÃa Márquez, titán de la literatura del siglo XX, pulió su capacidad literaria como reportero antes de convertirse en un célebre novelista.»
Newsweek «GarcÃa Márquez aprendió del periodismo el arte de contar historias, demostrándose a sà mismo que era un extraordinario maestro del ritmo, la sorpresa y la estructura.»
The Guardian «[GarcÃa Márquez] era un periodista endiablado a bordo de libros, vivencias e insomnios.[...] Sus trabajos forman parte de la genealogÃa de lo mejor de la profesión. No solo por el alzado literario,[...] también por el escalpelo con el que entra a los protagonistasde la aventura a contar, esa condición implacable de fisionomista que confirma aquello de que la mitad de un reportaje está en el ambiente que lo envuelve.»
El Mundo «Decir que Gabriel GarcÃa Márquez fue periodista y escritor podrÃa hacer pensar que ejerció ambas ocupaciones en forma consecutiva. Narrador nato, toda su vida fue las dos cosas.»
La Nación