Desconto:
-5%Antes:
Despois:
15,68 €Sin duda uno de los autores trascendentales para poder llegar a entender la filosofテュa contemporテ。nea, Gilles Deleuze (1925) es, ademテ。s, autor de libros como Foucault, El Anti-Edipo (con Fテゥlix Guattari), El pliegue y los dos volテコmenes de sus estudios sobre cine, La imagen-movimiento y La imagen-tiempo, todos ellos tambiテゥn publicados por Paidテウs.
A travテゥs de treinta y cuatro series de paradojas articuladas en compleja trabazテウn, este libro, uno de los mテ。s importantes de su autor, se nos presenta como una especie de novela lテウgica y psicoanalテュtica en la que se intenta una constituciテウn paradテウjica de una teorテュa del sentido, un pensar el sentido que no serテュa otra cosa que pensar el acontecimiento: ese morir que pasa y se hace muerte, esa muerte que hace presente el problema eterno del morir.
Podrテュa decirse, entonces, que Deleuze no nos propone sino un ejercicio, un uso posible de eso que llamamos pensar: un juego, si se quiere. Pero un juego que nos habla de eso que nos pone en juego, de cテウmo nos jugamos eso que somos a travテゥs de lo que las cosas son. Un discurso filosテウfico, en fin, con tal poder figurativo que sus pテ。ginas acaban albergando climas, mテコsicas, paisajes, cuentos e historias capaces no sテウlo de interesar a los especialistas sino incluso de fascinar a cualquier tipo de lector.