Desconto:
-5%Antes:
Despois:
42,66 €El Manual para el tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos psicológicos, vol. 2: Formulación clÃnica, medicina conductual y trastornos de relación comprende 20 capÃtulos, eminentemente prácticos, donde colaboran 39 especialistas que presentan intervenciones cognitivo-conductuales para una gran variedad de trastornos (no incluidos en el volumen 1 del Manual). El subtÃtulo resume a grandes rasgos el contenido del libro, que incluye un amplio capÃtulo dedicado a la formulación clÃnica comportamental, un grupo de trastornos habitualmente encuadrados dentro de la medicina conductual y algunos problemas de relación. Entre los problemas especÃficos que incluye este segundo volumen se encuentran varios capÃtulos sobre tratamiento cognitivo-conductual para trastornos por consumo de sustancias psicoactivas, trastornos de la alimentación, trastornos del sueño, afrontamiento del estrés, cefaleas, sÃndrome premenstrual, conflictos de pareja, problemas familiares y control ge la ira. Aunque no reflejado en el tÃtulo, el libro dedica también un amplió capÃtulo al tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos de la personalidad. El presente Manual está pensado tanto para los profesionales clÃnicos (psicólogos y psiquiatras) como para los alumnos de los últimos años de la carrera de PsicologÃa y para estudiantes de PsiquiatrÃa.Vicente E. Caballo es doctor en PsicologÃa por la Universidad Autónoma de Madrid y, en la actualidad, catedrático de PsicopatologÃa en la Facultad de PsicologÃa de la Universidad de Granada. Asimismo, es director del Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta, del Manual de psicopatologÃa y trastornos psiquiátricos (2 vols.), del Manual para el tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos psicológicos, vol. 1, traducido recientemente al inglés por la editorial Pergamon Press, y autor del Manual para la evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales, todos ellos en la editorial Siglo XXI. Es fundador y director de la revista Psicologfa Conductual, y fundador y presidente de la Asociación Psicológica Iberoamericana de ClÃnica y Salud (APICSA). Sus intereses actuales se centran en los trastornos de personalidad, las relaciones interpersonales y las técnicas de terapia de conducta.