Fernand es un vampiro enamoradizo que solo muerde con un colmillo, para evitar dejar demasiadas marcas en sus (consentidas) vテュctimas. Fernand es un poco ridテュculo cuando vuela y su problema no son los cazadores de vampiros, sino acabar de aclarar sus ideas para decidirse por alguna de las muchas muchachas con las que no puede evitar flirtear. Y conseguir, claro, que el amor le sea correspondido. VAMPIR es un bestiario amoroso: los motores que mueven a los vampiros, hombres テ。rbol, golems y brujas novatas que pueblan sus pテ。ginas no son el terror y la venganza, sino la pasiテウn y la bテコsqueda de la propia identidad. Amparado en un argumento romテ。ntico y humorテュstico que tiene mテ。s que ver con su propia vida y su familia, Joann Sfar desarrolla un relato que es a la vez comedia de situaciテウn y fテ。bula universal, abordando temas como el amor y la pテゥrdida, el deseo y la sensualidad, en una narraciテウn de largo aliento cargada de humanidad y que conecta con el pテコblico de toda edad y condiciテウn. Lo hace con ayuda de su dibujo orgテ。nico, apremiante y vivo, heredero de otros grandes como Sempテゥ y Quentin Blake, y lo hace ademテ。s gracias a la naturalidad aparentemente improvisada de sus chispeantes diテ。logos. VAMPIR es un crisol del Sfar mテ。s autテゥntico, elaborado, juguetテウn e inspirado.
Este primer volumen integral agrupa los cuatro primeros tomos de la serie VAMPIR, de la cual solo se habテュan publicado en Espaテアa los dos primeros libros de siete y cuya ediciテウn estadounidense entrテウ en la lista de best-sellers de The New York Times. El universo de VAMPIR es uno de los mテ。s ricos de todos los creados por Sfar, que en esta serie ha volcado a la mayorテュa de sus creaciones sobrenaturales y a personajes provenientes de otras series, como el profesor Bell. Prueba de la especial predilecciテウn del dibujante francテゥs por VAMPIR es la existencia de una cabecera derivada, PEQUEテ前 VAMPIRO -que cuenta con su propia serie de animaciテウn- y la reciente ediciテウn de una novela en Francia, L'ETERNEL, protagonizada por Fernand y que ha sido objeto de amplios artテュculos en periテウdicos franceses tan reputados como Le Monde y Le Figaro.
Joann Sfar (Niza, 1971) es lo mテ。s parecido a una estrella del rock dentro del panorama del cテウmic europeo. Sus cテウmics han recibido distinciones en paテュses como Estados Unidos, Alemania, Bテゥlgica y Noruega, y en su Francia natal ha recibido varios premios concedidos por el Festival Internacional de Cテウmic de Angulema -el mテ。s importante de Europa-, incluido el mテ。ximo galardテウn, el Gran Premio de la Villa de Angoulテェme, generalmente reservado a autores de avanzada edad y con una larga trayectoria y que el dibujante recibiテウ con tan solo 31 aテアos. Entre sus obras destacadas se encuentran EL GATO DEL RABINO, KLEZMER, PASCIN, Sテ鼎RATES EL SEMI-PERRO (en colaboraciテウn con Christophe Blain) LAS OLIVAS NEGRAS (en colaboraciテウn con Emmanuel Guibert) o la saga LA MAZMORRA, realizada junto a Lewis Trondheim y una panoplia de dibujantes de primera lテュnea. Por si esto fuera poco (Sfar dibuja dos pテ。ginas completas de cテウmic cada maテアana solo para calentar la muテアeca antes de empezar a trabajar), cuenta en su haber con casi una decena de diarios personales en formato de cテウmic, comisariテウ una espectacular exposiciテウn en la Citテゥ de la Musique de Parテュs en torno al mテコsico George Brassens, que acompaテアテウ del libro BRASSENS, LA LIBERTAD, y ha dirigido dos pelテュculas, GAINSBOURG, VIDA DE UN Hテ嘘OE ツャ-ganadora de un premio Cテゥsar como mejor primera pelテュcula- y EL GATO DEL RABINO, basada en su propio cテウmic y merecedora de un Cテゥsar a la mejor pelテュcula de animaciテウn. Sfar es, muy probablemente, el autor que mayor influencia ha ejercido sobre sus colegas de profesiテウn en la テコltima dテゥcada en todo el mercado francテウfono del cテウmic, y sigue sin aparecer un dibujante capaz de hacerle sombra a nivel creativo.